Archivo de la etiqueta: laboratoriales

Valores de referencia, que no pueden faltar para tus laboratoriales.

Por fin me pude darme un tiempo para volver a escribir, y es que eso de rotar por urgencias está de locos. Ademas, queria darme un tiempo mas para probar estas nuevas aplicaciones que les comentare en el transcurso de la semana.

Valores de referencia

Lo que me agrada mucho de esta aplicación es que desde el inicio va directo a lo que necesitamos, y eso es, revisar los valores de referencia de los distintos estudios de laboratorio.

Los creadores de Valores de Referencia, saben bien lo que buscamos a la hora de utilizar su aplicación, por ejemplo, se nos muestra dos formas de navegar por la aplicación, lista de elementos estudiados y los exámenes comunes.

 

Ya sea que seleccionemos navegar por elementos, una vez seleccionado el deseado, nos mostrará el elemento que seleccionamos dentro del panel completo del examen donde se realiza el estudio, es decir, si seleccionamos hematocrito, nos envía directamente a la biometria hematica (hemograma).

Si lo que buscas es facilidad y rapidez en definitiva, esta es tu aplicación, y mas aún, si el ingles no es se te da muy bien, Valores de referencia está disponible en español, cosa que algunas de aplicación de este tipo no tienen.

También podemos hacer zoom sobre los resultados para que sea mas fácil verlos.

Lo único que no me agradó , y aclaro, es un punto de vista muy personal y creo que el resto de estudiantes o internos puede pensar igual que yo, es la falta de información sobre los distintos elementos, y es que como médico en formación aun hay cosas que tengo que repasar y a la hora del repaso Valores de referencia no aporta mas información que una hoja de resultados de laboratorio, ya que la mayoría nos facilitan una lista de valores de referencia sobre el estudio que nos reportan. Así que, si no necesitas repasar la función que tienen cada uno de estos estudio, Valores de referencia es para ti.

Otra de las cuestiones que no me dejó muy contento, es que no se trata de una aplicación universal, por lo tanto, tienes que comprar una versión para iPhone-iPod, y otra para iPad.

Aquí les dejo los links para su descarga

Valores de referencia para iPhone/iPod

Valores de referencia para iPad

Anuncio publicitario

Lab Values+

Como se los compartí en una entrada anterior  los creadores de pocket lab values han combinado tres aplicaciones muy útiles en una sola.

Para empezar tenemos la fuerte aplicación de referencias de estudios de laboratorio, que mas que simples rangos normales, tenemos una excelente explicación del elemento que estamos consultando, incluyendo las patologías en las cuales podemos encontrarlo aumentado o disminuido, también se nos proporciona el tubo en el que se deberá tomar la muestra, links a google, lab tests online, medline plus, webmd, wikipedia y a otros elementos relacionados. Para mas información sobre esta aplicaciones sigue el link a la entrada anterior. 

Abreviaturas medicas.

En lo personal, no le encuentro gran utilidad, por que todas son abreviaturas en ingles, por lo que difieren con las utilizadas en México. Lo que si puedo destacar es que tenemos la posibilidad de agregar nuestras propias abreviaturas, con su significado o significados y ponerle un comentario .

Donde si le he sacado provecho es al leer publicaciones en ingles, desde libros hasta artículos.

Prefijos y sufijos médicos 

La mayor utilidad que le veo a esta aplicación, es al leer publicaciones, y no solo las que están escritas en ingles, ya que son iguales en español e ingles. Dentro de esta aplicación también tenemos la posibilidad de agregar o eliminar definiciones.

Creo que por el mismo precio podemos sacarle mas provecho a lab values+, ademas, podemos seleccionar que aparecerá en la pantalla principal, ya sea los valores de referencia, los prefijos y sufijos o las abreviaturas.

Me agrada mucho más la nueva interfaz, tanto para el iPad como iPod. comparada con la version pasada de Pocket Lab Values, haciendo buen uso de la pantalla del iPad.

Aqui les dejo los links para iOS y Android

AppStore

Android (Google Play)