Archivo de la etiqueta: app medicina

Emergency Medicine Ultrasound, un guía muy decente para iniciarse en la interpretación

Finalizó el año, finalizó una excelente etapa para todos, o al menos la mayoría, y para otros apenas inicia. Ya tenia rato que venia usando esta aplicación, y me recordó todo lo que vi en las clases de imagenoligía.

Emergency Medicine Ultrasound

Emergency Medicina Ultrasound (EM ultrasound) es una aplicación de referencia rápida, por que lo que si podremos utilizarla para despejar una duda, o guiarnos a la hora de realizar un ultrasonido y que no se nos pasen detalles.

Tan pronto iniciamos la aplicación tenemos su contenido ordenado por órganos  y en la parte superior tenemos las plantillas de dictado, que vienen siendo las plantillas de como se hace un reporte de ultrasonido.

IMG_0128
IMG_0129

En Protocolos tenemos una presentación de FAST (Focused Assessment with Sonography for Trauma, Evaluación Enfocada con Sonografía para Trauma) , RUSH (Rapid Ultrasound for Shock and Hypotension, Ultrasonido rápido para Shock e Hipotensión) así como el protocolo de Distress Respiratorio.

IMG_0130

Dentro del apartado de procedimientos tenemos la opción de visualizar cricotirotomía, Paracentesis, pericardiocentesis, Toracocentesis y un Acceso Vascular (vena yugular interna y vena braquial profunda); la aplicación viene con sus indicaciones, así como la técnica con imágenes  y en algunos casos con video.

IMG_0131 IMG_0134

Ahora pasamos a la sección de escaneos, donde tenemos tambien, sus indicaciones, así como la tecnica para realizar el estudio, la anatomía normal, y las distintas patología que podemos diagnosticar usando la ultrasonografía.

IMG_0140

IMG_0135
IMG_0137
IMG_0138
IMG_0139

Lo único que no me agrado de la aplicación es que, en lugar de tener su contenido en texto, son imágenes de no muy buena calidad, en cuanto al texto me refiero, ya que las imagenes de los ultrasonidos están muy entendibles y con sus respectivas anotaciones.

También me hubiera gustado una versión mas mas adecuada para el iPad, ya que solo está disponible para iPhone/iPod. De ahí en fuera es un muy buena aplicación que nos puede ayudar en esos momentos donde los pequeños detalles son lo importante.

EM ultrasound en el AppStore

Anuncio publicitario

iTriage, simplemente WOW

iTriage es de esas aplicaciones que te dejan con la boca abierta, que están tan bien pensadas y demuestran una excelente elaboración desde la primer pantalla. Y mas que una aplicación es todo un paquete.

Esta disponible tanto para iOS y para Android, asi como exploradores de internet (para usarlo en cualquier equipo que cuente con un explorador de internet).

Tal ves, ya lo habían visto en la tienda, pero las capturas de pantalla que muestran, no le hacen justicia a la gran aplicación que es iTriage.

Tal ves no encuentres la misma cantidad de información que en el Harrison, pero definitivamente es un excelente punto de partida.

 

La pantalla principal nos muestra en el lado izquierdo la mayor parte de sus funciones. La primera es buscando por síntomas, y ya sea que los busques utilizando el avatar del cuerpo humano o por orden alfabético.

 

Una seleccionado el síntoma, y si lo hiciste con el avatar te serán separados en mas comunes y menos comunes; posteriormente podrás seleccionar las causas, que se nos presentan organizadas en común, pediátricas  que amenazan la vida y todos.

Una ves seleccionada la patología, o bien seleccionando el botón de condiciones, la información que encontramos aparte de la descripción de la enfermedad o condición, síntomas  exámenes,  la especialidad medica que puede tratarla, tratamiento, imágenes relacionadas y videos relacionados.

 

La sección de medicamentos, está orientada mas el publico en general, que para el medico; aunque bien puede servir como una referencia rápida.

 

 

La sección de procedimientos, también nos muestra una descripción del procedimiento, posibles complicaciones, imágenes y videos relacionados.

Mas que orientado para la comunidad médica, es una aplicación orientada al publico en general, pero aun así puede servir para aquellos que aún estamos en formación como una referencia rápida.

Disponible en:

iTriage en AppStore

iTriage en Play Store

iTriage version web

Crosswords for doctors, crucigramas muy al estilo medico

Como la mayoría en la actualidad, tenemos al menos un juego en nuestros teléfonos tablets computadora etc. y que mejor si aparte de entretenerte un rato conoces una que otra curiosidad mas sobre la medicina.

Es un juego genial, en el que me hé pasado horas tratando de resolver 1 crucigrama (me encantan los crucigramas) y cual es el plus? Que está en ingles!!

Si, es difcil, pero veanlo de esta forma, podemos practicar nuestro ingles, si es que nos falla mucho, y también nos aprendemos dos que tres terminos medicos mas en la lengua inglesa.

Tenemos varias secciones de donde escoger, ya sea cirugía, huesos, sistema cardiovascular, nervios craneales, cromosomas, hematologia, entre otros. No son enteramente palabras del argot médico, sino de cultura general también.

Una de las curiosidades que me enganchó con este juego es que fue hecho por un cirujano retirado de 90 años!! ,claro, su nieto hizo la programación y todo eso, pero aun así ver convertido un sueño en un logro, es a lo que todos aspiramos.

Disponible tanto para iPad como para iPhone, en una aplicación universal.

Crosswords for Doctors en el AppStore

PalmEM, y la medicina de emergencia

La rotación por el servicio de urgencias, suelen ser unas de las más activas que he tenido, y no solo por que el hecho de que siempre hay algo que hacer, si no por la rapidez en toma de decisiones que se necesita. hoy les voy a platicar de una aplicación que nos puede ayudar a sobrevivir en las guardias por el servicio de urgencias.

PalmEM es una aplicación muy básica pero bien fundamentada, con una interfaz limpia y simple, que nos permite llegar a donde queremos con pocos clicks.

Abarcando una excelente variedad de casos, desde el electrocardiograma pediátrico, hasta la escala SADPERSONS. A pesar de manejar tantos casos, la falta de información mas allá del diagnostico y su tratamiento no lo convierten en una aplicación de lectura normal, si no mas bien, sustituye a la libretita de apuntes; lo que nos lleva a la necesidad de conocer la patología para complementar nuestro diagnostico.

Ademas de tener criterios y escalas, también tenemos ejemplos de imágenes diagnosticas. También tenemos una sección especifica para pediatricos, que dentro de su contenido tenemos: Restitución de liquidos, hipoglicemia, equipo (calibre de sondas, hoja de laringoscopio, etc) anafilaxia.

La aplicación es de gran apoyo, y su sección de medicamentos es de gran utilidad para quien ya conoce los tratamientos, pero como a muchos, nos cuesta trabajo recordar la posología.

PalmEM promete estar constantemente actualizada, y la mayoría de sus secciones cuentan con referencia bibliográfica.

En resumen, podemos decir que es una aplicación de apuntes y tips, ya que no contamos con la profundidad como para considerarlo una aplicación de aprendizaje, y como ya lo mencionamos, mas bien es una practica y moderna libreta dorada de apuntes.

Disponible tanto para iOS como para android.

PalmEM en el AppStore

PalmEM en GooglePlay

uBurn, Restitución de liquidos

Hace rato tuve una laguna mental a la hora de recordar como calcular la restitución de líquidos en pacientes quemados.

Entonces me dije, debe haber un app para eso, y si la hay!!

Aun que no sea de primera necesidad un app que realice estos calculos por nosotros, ya que la formula de Parkland es muy sencilla.

Restitución de líquidos = 2ml de RL * Peso en Kg * % Superficie corporal quemada total

Pero, sin al igual que yo traen en su bolsillo un iPod en lugar de una calculadora, esta aplicación nos ayudará ahorrarnos unos segundo en el calculo.

La interfaz es muy intuitiva.


primero seleccionamos las regiones afectadas, luego nos pasamos a menú «fluid resus.»  para seleccionar en la parte de arriba si nuestro paciente es un niño o adulto, para después introducir el peso y listo, en la parte de abajo nos mostrara el resultado.

también podemos obtener información sobre los distintos grados de quemadura dentro de la aplicación, seleccionando el menú «Degrees»

No es que le deje a las aplicaciones hasta la mas mínima tarea, y que yo ponga un poco de empeño en aprender a hacer estos procedimientos, mas bien, este tipo de aplicaciones deben considerarse como apoyo al momento de tomar decisiones, o bien, como he visto en una noticia en Medscape, mientras menos experiencia tengamos, mas propensos somos a comer errores simples cuando se esta bajo mucho estress por ejemplo después de una guardia de 36 horas.

No se olviden de seguirnos en Facebook y Twitter (~~,)

Entrenando el oído, Littmann SoundBuilder

Como todo medico en formación el entrenamiento [lease practica (~~,)] es muy importante y más para las cuestiones practicas como son la exploración, y mas aun como lo es la exploración de los ruidos cardíacos.

No hay forma de aprender a distinguir un soplo o un desdoblamiento sin entrenar el oído. Por eso hoy les vengo a compartir esta app muy buena para iOS, y lo mejor de todo…… es gratis!!

Littmann SoudBuilder

Seguramente han escuchado de los estetoscopios Littman, y de la excelente calidad que tienen.

Bueno regresando al App, Littmann SoundBuilder es una excelente app de entrenamiento para los médicos en formación, así como ejercicio para los ya formados.

En la pantalla principal podemos seleccionar de una lista las distintas condiciones que podemos consultar. Desde los ruidos cardíacos normales, hasta una estenosis aórtica.

Una ves que hacemos nuestra selección, primero nos explican que es lo que veremos y como es explorado.

Y mientras la imagen nos muestra el lugar de exploración podemos seleccionar que sonido queremos escuchar (de preferencia con audífonos).

En la siguiente vista podemos ver las ondas de sonido, para comprender mas el sonido que estamos escuchando.

Y por ultimo la animación, es increíble relacionar lo que estamos escuchando con la animación, en lo personal creo que en definitiva ayuda mucho a comprender tanto el ciclo cardíaco, así como la patología especifica.

Antes de iniciar, les recomiendo correr el SoundChecker (esquina superior izquierda) para saber si sus audífonos tienen la capacidad adecuada para reproducir todos los sonidos de la aplicación.

Así que, ya sea para entrenarte en la exploración, preparar una exposición, o para no perder la practica, es una excelente app ademas es gratis.

link del appstore