Reflejo de Babinski

Joseph Babinski
Joseph Babinski

Antes que nada debe mencionarse que este reflejo es normal durante los primero 12 meses de vida, despues con el paso del tiempo el desarrollo del sistema nervioso permite que (en casos normales) vaya desapareciendo.

Signo de Baniski
Signo de Babinski

El reflejo de Babinski, es un respuestas especifica, predecible e involuntarias a cieto tipo de estimulacion. Si se encuentra presente en pacientes mayores de dos años se puede sospechar de una lesion de la via cortico-espinal (cortesa del encefalo – medula espinal).

Maniobra

Se obtendrá dicho reflejo, raspando con un objeto romo, con una intensidad moderada (causando una molestia, pero sin llegar al dolor), desde el talon hacia los ortejos, tomando una curva hacia dentro al nivel de los metatarsianos.

La respuesta normal seria la flexion plantar de los ortejos, pero si el reflejo de Baniski es positivo, producirá una flexion dorsal o extension del primer ortejo (dedo gordo), y una apertura en abanico del resto de los ortejos. En pacientes menores de un año, el reflejo será positivo.

En la imagen superior observamos la respuesta normal; en la inferior, el reflejo de Babinski positivo.
En la imagen superior observamos la respuesta normal; en la inferior, el reflejo de Babinski positivo.

Al obtener positivo este signo, debemos realizar un examen completo del Sistema Nervioso.

Síntomas

Por ser un signo de lesion del tracto espinal, ademas de este podemos encontrar:

  • Falta de cordinacion
  • Debilidad y dificultad de control muscular
  • Parálisis espástica (perdida de movimiento u otras funciones nerviosas)
  • Hiperactividad de reflejos abdominales y cremasterianos

Causas comunes

Dentro de las patologias donde podemos obtener un Babinski positivo tenemos:

  • Convulsion generalizada tónico-clónica (epilepsia mayor, que compromte todo el cuerpo)
  • Tumor cerebral
  • Meningitis
  • Anemia perniciosa
  • Poliomelitis (algunos formas)
  • Rabia
  • Lesion de columna vertebral
  • Accidente cerebreovascular
  • Tuberculosis
  • Siringomiela (Formacion de un area llena de liquido en la medula)

Quieres una aplicación donde puedas encontrar la definición de este y muchos otros signos? eponyms es para ti, checa nuestra revisión aquí.

No olvides seguirnos en facebook y twitter (~~,)

Anuncio publicitario

Seguidor de Presion Arterial

Esta es una plantilla para Excel, con el que ustedes pueden almacenar los datos de presion arterial, y ritmo, que automaticamente se las grafica, y les marca cuando está fuera de lo normal. Descargada de microsoft al registrar office.

Seguidor de Presion Arterial
http://www.megaupload.com/?d=BTDTZZLQ

Historia Clínica

Recien concluida la primer semana en el hospital, no cabe duda que todos estamos emocionados verdad? en lo personal me la he pasado muy bien, me imagino que a todos ya nos habran encargado estudiar todo lo referente sobre la Historia Clínica, bueno, investigando encontre en una pagina española, con un capitulo de un libro muy completo, titulado «Farmacia Hopitalaria», el apartado de la historia clinica, esta bien resumido, o tal vez muy resumido, por que no define la importancia (aunque por deduccion la sabemos) de cada uno de los puntos sobre la historia clinica; pero si explica muy bien todo lo que contiene el expediente de los pacientes, desde la hoja de Curso clinico, hasta la hoja de alta.

Historia clinica
http://www.megaupload.com/?d=PF9TBZGU

Actualizacion 15 – Sept – 08

Aqui les dejo un manual muy bueno, exclusivamento sobre la historia clinica, muy completo, se los recomiendo ampliamente, nos explica paso a paso cada uno de los puntos sobre la Historia clinica, asi como un Glosario de los signos y sintomas.

Manual de historia clinica (.docx, office 2007)
http://www.megaupload.com/?d=BT78DUT7

 

Para los entusiastas de la tecnología y su aplicación en la medicina

A %d blogueros les gusta esto: