La toma de decisiones en cualquier área de la salud tiene sus consecuencias, pero en pocas se necesita de precisión decimal para evitar un daño grave a nuestros pacientes.
Hay una gran variedad de aplicaciones que podemos usar día con día, pero hay ciertas que simplemente son un «must have» como lo es SafeDose. SafeDose es una aplicación que ha vuelto sencillo el calculo de la posologia pediátrica.
Tan sencillo como seleccionar el peso de nuestro paciente y seleccionar el farmaco que deseamos administrar.
Tal ves a primera vista los resultados parezcan un poco confusos, pero una vez que le entendemos a la tabla de posología, es pan comido. Una vez, seleccionado nuestro peso, podemos iniciar nuestra búsqueda, como en este caso, alfabéticamente.
Aunque si bien lo deseamos, podemos hacer una búsqueda por categoría o función terapéutica, como lo muestra la siguiente imagen. Y no solo son medicamentos lo que encontraremos en SafeDose, por que también tenemos la técnica de administración y otros métodos terapéuticos como la desfibrilación.
SafeDose, es de esas aplicaciones de las que no se puede prescindir. Definitivamente es una buena herramienta para pediatras, residentes de pediatría, o bien todo profesional de la salud, no familiarizado con las posologias pediátricas.
En esta imagen podemos ver una tabla que al principio, para quien no está familiarizado, un tanto confusa.
En este caso:
- Es la dosis a admistrar por toma. Que en este caso son 0.3mg cada 12 horas
- Es la presentación del medicamento a la izquierda de la tabla, y a la derecha tenemos, la cantidad de medicameno que tenemos que ocupar. Que en este caso es 4mg/ml, por lo que para administrar la dosis adecuada debemos dar 0.8ml de medicamento.
De los puntos que podemos resaltar es la forma como nos da la información de los fármacos, como si fuera un vademecum. SafeDose es una aplicaciones que debería estar en todos los niveles, desde internos, hasta médicos adscritos. También resulta de gran utilidad, los enlazes a http://www.DrugBank.ca y http://www.Drugs.com donde podremos encontrar virtualmente toda la información, respecto a nuestros fármacos.
Y lo único que puedo decir que no me agradó sin ser de extrema importancia, es que tiene una cantidad de fármacos limitada, en comparación con un vademécum, faltando uno que otro medicamento no de primera elección.
Podemos confiar en lo que nos dice SafeDose? si, si podemos. Toda la información contenida es revisada por autoridades en el cuidado pediátrico; ademas que forma parte de la iniciativa Artemis, que busca desarrollar estándares en la dosificación pediatrica.
Por el momento tenemos dos versiones de SafeDose, una Pro y una gratuita, con la promesa de estar disponibles en español en las próximas semanas. La versión gratuita está mas que adecuada para el uso día a día, si es que no te importa tener propaganda en pantalla. Siendo una aplicación universal, podemos usarla tanto en iPod/iPhone como iPad.
No se olviden de revisar el resto de aplicaciones pediatricas